37º Festival Flamenco de Huétor Vega – 18 de julio a las 22h en Huerta Cercada

Final del primer concurso Miguel Ochando, de cante flamenco y guitarra de acompañamiento de Huétor Vega

18 de julio a las 22:00 H. Jardines de Huerta Cercada, Avenida de Loaysa s/n. Huétor Vega, Granada

FINALISTAS

AL CANTE
Esperanza Garrido
Sonia Leyva
Juan Carmona
Jesús León

A LA GUITARRA
Javier de Ana María
Pablo Campps
Manuel Jesús Carrillo
Antonio de la Luz

ARTISTAS INVITADOS

BAILE
Natalia de la Eva

CANTE
Belén Contreras
Miguel “El socio”

GUITARRA
Cacho Márquez
David Sinclair

PERCUSIÓN
Alberto Pérez

Cartel ganador del concurso de carteles: Obra de Abel Villén

Jurado del I Concurso Miguel Ochando – 37.º Festival Flamenco de Huétor Vega

El jurado de esta primera edición del Concurso Miguel Ochando estuvo integrado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito del flamenco granadino, cada una aportando una trayectoria sólida y complementaria que permitió evaluar con rigor y solvencia la calidad artística de las actuaciones.

Carlos Mochón, aficionado histórico y profundo conocedor del cante, ha dedicado décadas al estudio, escucha y transmisión del flamenco tradicional. Su criterio está avalado por una vida entera vinculada a peñas, concursos y recitales, además de su papel en la formación musical de su hija, la cantaora Ana Mochón, una de las jóvenes voces más solventes del panorama local. Su presencia en el jurado garantiza la mirada del aficionado entendido, ese perfil esencial en la valoración del cante jondo.

Antonio Gallegos, quien fuera presidente de la Peña Flamenca La Platería —una de las más antiguas del mundo dedicada de forma ininterrumpida al estudio y difusión del flamenco—, aporta una perspectiva institucional y patrimonial de enorme valor. Durante su mandato, La Platería consolidó su actividad cultural y reforzó su compromiso con los jóvenes artistas. Su experiencia en la organización de certámenes y su profundo arraigo en el tejido flamenco de Granada convierten su criterio en una referencia indiscutible.

José Manuel Cano, hijo del insigne guitarrista y compositor Manuel Cano Tamayo, representa la tradición académica y familiar del toque granadino. Formado en un entorno donde la guitarra y el estudio musicológico han sido un lenguaje cotidiano, aporta un conocimiento técnico y estilístico que refuerza la calidad de la deliberación. Su vínculo con el legado de su padre —figura clave en la formalización del estudio del toque flamenco— dota al jurado de una sensibilidad musical especialmente precisa.

Jorge Fernández Bustos, escritor, periodista y crítico del diario Ideal, desempeña desde hace años una labor destacada en la divulgación del flamenco y la cultura andaluza. Su mirada analítica y su experiencia en la crítica literaria y musical aportan una perspectiva externa imprescindible, capaz de contextualizar estéticamente cada actuación dentro del panorama actual del flamenco. Su trayectoria lo convierte en un referente en la interpretación crítica y documentada del hecho artístico.

En representación institucional, con voz pero sin voto, participaron Miguel Baños, presidente de la Peña La Parra Flamenca, y Ángel Moreno, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huétor Vega, acompañando al jurado y garantizando un proceso de valoración desarrollado con absoluta transparencia, imparcialidad y respeto a las bases del concurso.

Noticias relacionadas

Scroll al inicio